Lema-Hincapié, Andrés (2005) Philosophia ancilla litteratum? Ideas y Valores; Vol. 54, núm. 129 (2005); 21-33 Ideas y valores; Vol. 54, núm. 129 (2005); 21-33 2011-3668 0120-0062 .
Texto completo
|
PDF
216kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/articl...
Resumen
El pensamiento crítico francés de la segunda mitad del siglo XXtiene en la obra de Jorge Luis Borges una de sus fuentes de inspiración más fuertes y atrayentes. Particularmente, las ficciones y los ensayos borgesianos se presentan como anticipaciones y acicates de tesis centrales de ese pensamiento, como por ejemplo, la muerte del autor, la omnipresencia anónima de la obra de arte, el tejido intertextual de todo escrito, la sospecha hacia el pretendido mimetismo realista de los discursos, o la desestabilización de categorías absolutas para clasificar las cosas del mundo. Exploro estas tesis en la recepción de la obra de Borges en cuatro autores franceses: Maurice Blanchot, Paul de Man, Gérard Genette y Michel Foucault.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Palabras clave: | Modernidad, literatura, ciencias empíricas, escritura, diálogo, pensamiento francés, escepticismo | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Ideas y Valores | |
Código ID: | 13555 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 24 Junio 2014 08:31 | |
Ultima modificación: | 31 Enero 2018 19:08 | |
Ultima modificación: | 31 Enero 2018 19:08 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem