Silva, Edelberto and Pino, Julián and Acosta, Ana and Salazar, Tilse and Saboya, Marta (2000) Aislamiento de pseudomonas spp desulfurizadoras de dibenzotiofeno. Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas; Vol. 29, núm. 1 (2000) 0034-7418 1909-6356 .
Texto completo
|
PDF
339kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/art...
Resumen
Se implementó una metodología para el aislamiento de Pseudomonas spp. De muestras contaminadas con petróleo y sus derivados, el enriquecimiento en caldo BHI – Tween 80 permitió obtener el 43.155 de los aislados, el enriquecimiento en caldo BHI el 29.45% y la siembra directa el 27.40%. El 36.3% de los aislados degradan solamente DBT de los cuales el 27.4% proviene de aislamientos por enriquecimiento en BHI – Tween 80. Se seleccionaron ocho para evaluar el grado de desulfurización, encontrándose que se presentan mineralización a sulfatos del DBT entre el 0.5% y el 11%, pero al desarrollar el proceso mediante cometabolismo este porcentaje aumentó hasta el 25%., An appropriate methodology was implemented to isolate Pseudomonas spp. Starting from polluted samples with petroleum and their derivates. The enrichment method in broth BHI – Tween 80 allowed to obtain the 43.15% of the isolated, the enrichment in broth BHI 29,45% and the direct sows 27.40%. The 36.3% of the isolated ones degrade only DBT of which 27.4%comes from enrichment in BHI –Tween 80 isolations. Eight isolates were selected to evaluate the desulfurization degree. The DBT desulfurization to sulfates was ranged between the 0.5 and 115, but when the process was developed by means of cometabolism this percentage was increased until 25%.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Departamento de Farmacia-Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Se autoriza la fotocopia de articulos y textos para fines de uso académico o interno de las instituciones citando la fuente. Las ideas emitidas por los autores son reponsabilidad expresa de estos y no de la revista. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas | |
Código ID: | 14806 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 24 Junio 2014 16:32 | |
Ultima modificación: | 31 Enero 2018 16:27 | |
Ultima modificación: | 31 Enero 2018 16:27 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem