Restrepo, Piedad and Flórez Acosta, Jorge Hernán (2009) La gobernabilidad: conceptualización y una aplicación al sistema de educación básica en colombia. Cuadernos de Economía; Vol. 27, núm. 49 (2008) 2248-4337 0121-4772 .
Texto completo
|
PDF
643kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/ar...
Resumen
El artículo analiza la teoría de la gobernabilidad de la Nueva Economía Institucional con el objetivo de establecer una definición clara del concepto de “gobernabilidadâ€� y mostrar algunas de sus aplicaciones económicas. Se exploran los elementos que componen dicha teoría, haciendo una distinción entre la teoría de la agencia y la de los costos de transacción. Se realiza una aplicación a la educación en Colombia y se concluye que las nuevas formas de provisión de la educación son estructuras de gobernabilidad promisorias, respecto al mejoramiento del servicio educativo, pero enfrentan desafíos en torno a la selección de los colegios y al diseño contractual.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. | |
Palabras clave: | gobernabilidad, teoría de los costos de transacción, teoría de la agencia, concesión educativa, privatización., JEL: D020, D800. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Cuadernos de Economía | |
Código ID: | 14905 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 24 Junio 2014 17:05 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 04:25 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 04:25 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem