Alanís Rodríguez, Eduardo (2010) Análisis de la diversidad arbórea en áreas restauradas post-incendio en el parque ecológico chipinque, méxico. Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 2 (2010); 309-324 Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 2 (2010); 309-324 1900-1649 0120-548X .
Texto completo
|
PDF
2MB | |
![]() | Sin Definir | |
|
PDF
62kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/art...
Resumen
La presente investigación evaluó la diversidad del componente arbóreo en áreas con y sin restauración ecológica, tras ser impactadas por un incendio forestal en el Parque Ecológico Chipinque (PECh), en el noreste de México. Para ello se estudiaron dos exposiciones (noreste y noroeste) de la Sierra Madre Oriental, en cada exposición se evaluaron 2 áreas, una donde no se llevaron acabo prácticas de restauración ecológica (testigo) y otra donde se llevaron a cabo dichas prácticas y, en cada una de ellas se delimitaron cuatro sitios de muestreo (16 sitios en total). Los sitios fueron de 10 m x 10 m en un ecosistema mixto pino-encino, con un rango de altura de 1,000 a 1,150 msnm. Se evaluaron todas las especies arbóreas con un diámetro ≥ 1,5 cm y se obtuvieron los parámetros dasométricos de altura (h) y diámetro (d0,10). Se estimó la diversidad α mediante los índices de Shannon (H´) y Margalef (Da) y se realizó un análisis de Bray-Curtis para determinar la diversidad β de acuerdo a la similitud-disimilitud. Para evaluar la distribución vertical de las especies se estimó el índice de Pretzsch. La familia Fagaceae fue el grupo predominante en las dos áreas. De acuerdo a los análisis de diversidad realizados las áreas restauradas presentaron una disminución en la riqueza y diversidad. La especie con mayor peso ecológico en ambas exposiciones y áreas fue Quercus rysophylla; mientras que Pinus pseudostrobus fue la segunda especie de mayor peso ecológico en las áreas restauradas, debido a las acciones de revegetación.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | La aceptación de manuscritos por parte de la revista implicará, además de su edición electrónica de acceso abierto bajo licencia Creative Commons (CC) Atribución-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/deed.es_AR), la inclusión y difusión del texto completo a través del repositorio institucional de la Universidad Nacional de Colombia y en todas aquellas bases de datos especializadas que el editor considere adecuadas para su indización con miras a incrementar la visibilidad de la revista. | |
Palabras clave: | biodiversidad, ecosistema mixto, exposición | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Acta Biológica Colombiana | |
Código ID: | 15018 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 24 Junio 2014 17:50 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 02:30 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 02:30 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem