Ospina Bozzi, Ana María (2009) Claves para la comprensión de las relaciones entre la lengua, la cultura y la sociedad yuhup: una perspectiva etnolingüística. Forma y Función; núm. 21 (2008); 189-226 2256-5469 0120-338X .
Texto completo
|
PDF
1MB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncio...
Resumen
Este artículo ofrece una mirada etnolingüística sobre algunos aspectos del pueblo yuhup, mediante un análisis que relaciona la lengua, la sociedad y la cultura. A manera de contextualización se presenta un resumen de la indagación realizada, se describe el entorno cultural y lingüístico de los pueblos nómades del noroeste amazónico y se evalúa el estado de la investigación sobre ellos. Se abordan aspectos sociales y culturales del pueblo yuhup, ilustrando -con datos lingüísticos- su historia reciente, su ocupación del territorio, y su categorización de plantas, animales y nociones espaciales.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial y sin obras derivadas" Colombia 2.5, que puede consultarse en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/. | |
Palabras clave: | investigación etnolingüística, pueblo yuhup, pueblos nómades del noroeste amazónico, sedentarización, lengua, cultura y sociedad | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Forma y Función | |
Código ID: | 15026 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 24 Junio 2014 17:55 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 02:30 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 02:30 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem