Zamorano, Carolina and López, Holman and Alzate, Gustavo (2009) Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (pisum sativum) en fusagasugá, cundinamarca (colombia). Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 443-450 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 443-450 2357-3732 0120-9965 .
Texto completo
|
PDF
217kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/arti...
Resumen
La competencia es uno de los tipos de interferencia que ocurren con más frecuencia en sistemas agrícolas; sin embargo, existen pocos documentos relacionados con el cultivo de arveja en Colombia. Con el objetivo de evaluar la competencia de arvenses y el efecto que tiene sobre el cultivo de arveja, variedad Santa Isabel, bajo el sistema de tutorado y una densidad de 133.333 plantas/ha, se utilizó un diseño de bloques completos al azar con 6 periodos libres de arvenses. Se determinaron porcentajes de cobertura de arvenses por categorías botánicas y variables del rendimiento del cultivo de arveja en los periodos sin arvenses. El porcentaje de cobertura de las especies arvenses fue mayor para las plantas de la clase Magnoliopsidae, que presentó el mayor número de especies identificadas, con un total de 20, frente a 4 especies de la familia Poaceae y 1 de la Cyperaceae. No hubo diferencias significativas en los rendimientos para el cultivo sin arvenses durante 30, 45 y 60 días. Las diferencias en número de granos y peso de las vainas no fueron significativas entre tratamientos, pero los pesos de los granos frescos y secos sí fueron significativos.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | © Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita: nombre de la revista, nombre del autor(es), año, volumen, número y páginas del artículo fuente. Las ideas y afirmaciones consignadas por los autores están bajo su responsabilidad y no interpretan necesariamente las opiniones y políticas de la Universidad Nacional de Colombia. La mención de productos o firmas comerciales en la revista no implica una recomendación o apoyo por parte de la Universidad ni de la Facultad; el uso de tales productos debe ceñirse a las recomendaciones de las etiquetas. | |
Palabras clave: | malezas, interferencia, Santa Isabel, componentes de rendimiento, tutorado | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Agronomía Colombiana | |
Código ID: | 16575 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 25 Junio 2014 03:40 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 03:07 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 03:07 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem