Plaza, Guido Armando (2010) Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la sabana de bogotá. Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 3 (2009); 385-394 Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 3 (2009); 385-394 2357-3732 0120-9965 .
Texto completo
|
PDF
208kB | |
![]() | Sin Definir |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/arti...
Resumen
Se llevó a cabo el reconocimiento y la caracterización de la comunidad de arvenses asociadas a un cultivo de rosa bajo invernadero, mediante un muestreo dirigido en el cual se consideraron algunos atributos poblacionales, tales como densidad, cobertura y frecuencia. Dichos atributos fueron evaluados en dos estilos de siembra (camas levantadas y confinadas), y adicionalmente en los bordes internos y externos de los invernaderos. Se registraron 46 especies pertenecientes a 41 géneros, 23 familias, 18 órdenes y tres subclases. El índice de diversidad (H) de la comunidad alcanzó un valor de 1,9. Por su parte, el índice de equidad ascendió a 0,497. Esto indica la alta dominancia de unas pocas especies, que fueron Cardamine hirsuta (dentro del invernadero, principalmente en las camas confinadas) y Pennisetum clandestinum (en los bordes del invernadero, sobre todo externos) las cuales contribuyeron con el 67% de la cobertura total. Estas fueron también las especies más abundantes. Se evidenció una clara diferencia entre los dos tipos de cama, y entre estos y los bordes.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | © Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita: nombre de la revista, nombre del autor(es), año, volumen, número y páginas del artículo fuente. Las ideas y afirmaciones consignadas por los autores están bajo su responsabilidad y no interpretan necesariamente las opiniones y políticas de la Universidad Nacional de Colombia. La mención de productos o firmas comerciales en la revista no implica una recomendación o apoyo por parte de la Universidad ni de la Facultad; el uso de tales productos debe ceñirse a las recomendaciones de las etiquetas. | |
Palabras clave: | riqueza, estructura, diversidad, Cardamine hirsuta. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Agronomía Colombiana | |
Código ID: | 17622 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 25 Junio 2014 10:59 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 03:35 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 03:35 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem