Pedraza, Rafael and Henao, Martha (2010) Composición del tejido vegetal y su relación con variables de crecimiento y niveles de nutrientes en el suelo en cultivos comerciales de menta (mentha spicata l.). Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 186-196 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 186-196 2357-3732 0120-9965 .
Texto completo
|
PDF
404kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/arti...
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar la composición química del tejido vegetal en menta y su relación con la concentración de nutrientes en el suelo. Se evaluaron parámetros de crecimiento y la concentración de elementos de la parte aérea de la planta al momento de la cosecha, en 35 cultivos comerciales ubicados en el departamento de Cundinamarca (Colombia). Paralelamente se determinaron las propiedades químicas del suelo en que crecían las plantas. La concentración de macroelementos en el tejido vegetal mostró el siguiente orden (% de materia seca): K (1,07-7,23) > N (1,57-4,74) > Ca (0,66-1,36) > P (0,24- 0,64) > Mg (0,14-0,60); para los microelementos (mg· kg-1) fue: Fe (89-596) > Mn (19-303) > Zn (47-134) > B (16-108) > Cu (8-13). No se encontraron relaciones significativas entre los nutrientes en el suelo y la planta que permitieran explicar las variables de crecimiento. Se presentaron correlaciones significativas entre Mg y P en el suelo y sus concentraciones en la planta (r=0,65** y 0,60*, respectivamente) y del Mg en el suelo y el Mn en la planta (r=-0,60*). La mejor correlación se presentó entre la relación K/Mg en el suelo y el Mg en el tejido vegetal (r=-0,73**), poniendo de manifiesto el antagonismo entre ambos nutrientes y la importancia del balance catiónico K-Mg en el suelo. En general se puede afirmar que los suelos cultivados con menta no presentaron limitaciones en la disponibilidad de nutrientes, muy probablemente por el manejo intensivo de la fertilización.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | © Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita: nombre de la revista, nombre del autor(es), año, volumen, número y páginas del artículo fuente. Las ideas y afirmaciones consignadas por los autores están bajo su responsabilidad y no interpretan necesariamente las opiniones y políticas de la Universidad Nacional de Colombia. La mención de productos o firmas comerciales en la revista no implica una recomendación o apoyo por parte de la Universidad ni de la Facultad; el uso de tales productos debe ceñirse a las recomendaciones de las etiquetas. | |
Palabras clave: | nutrición vegetal, análisis de tejido vegetal, análisis de suelo. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Agronomía Colombiana | |
Código ID: | 17807 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 25 Junio 2014 12:11 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 03:39 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 03:39 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem