Ochoa Marín, Sandra Catalina and Cristancho Marulanda, Sergio and González López, José Rafael (2012) Mujeres compañeras de migrantes: imagen social y búsqueda de servicios de salud sexual y reproductiva. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 2 (2011); 183-195 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 2 (2011); 183-195 0124-0064 .
Texto completo
|
PDF
110kB | |
![]() | Sin Definir | |
|
PDF
143kB | |
![]() |
Microsoft Word
21kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpubl...
Resumen
Objetivo Analizar la autoimagen e imagen social de las mujeres compañeras de migrantes (MCM) y su relación con la búsqueda de servicios de salud sexual y reproductiva (SSR) en comunidades con alto índice de intensidad migratoria a Estados Unidos de América (EUA). Método Entre octubre de 2004 y mayo de 2005 se realizaron 60 entrevistas en profundidad a MCM y 19 entrevistas semiestructuradas a integrantes de sus familias, 14 representantes de organizaciones sociales, 10 representantes de los servicios de salud y 31 hombres y mujeres residentes de la comunidad. Resultados La autoimagen e imagen social de las MCM es de mujeres “desprotegidas”, “solas”, “sin pareja sexual” y por lo tanto inactivas sexualmente. En consecuencia “no deben padecer ITS, usar anticonceptivos, ni embarazarse” cuando su compañero está en EUA. La búsqueda de servicios de SSR se encuentra relacionada con la autoimagen, la imagen social y el comportamiento esperado de estas mujeres predominando la noción de control familiar o social, la cual está relacionada con sus condiciones de convivencia o no con familiares. Conclusiones Las MCM que conviven con su familia o la de su compañero son sujeto de mayor control “familiar” para buscar servicios de SSR. Por el contrario, las MCM que viven solas son sujeto de mayor control “social” sobre este proceso. La autoimagen e imagen social de mujeres inactivas sexualmente parece incidir en el comportamiento social de estas mujeres y puede constituirse en un obstáculo para la búsqueda oportuna de servicios de SSR en comunidades con alta intensidad migratoria.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Palabras clave: | Migración internacional, identidad de género, servicios de salud reproductiva | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Revista de Salud Pública | |
Código ID: | 19396 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 26 Junio 2014 00:04 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 04:15 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 04:15 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem