Arango Gaviria, Luz Gabriela (2013) Modernización, identidad de género y cultura en la industria: el caso de los textiles. Revista Colombiana de Psicología; núm. 3 (1994): Modernidad, modernización y trabajo; 117-124 2344-8644 0121-5469 .
Texto completo
|
PDF
2MB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/a...
Resumen
La crítica feminista a los estudios recientes sobre cambio tecnológico ha insistido sobre el carácter no neutral de las innovaciones tecnológicas en términos de relaciones de género (Souza-Lobo, 1991; Roldán, 1993; Cockburn, 1988). Rechazando las opciones deterministas o "darwinistas" que le confieren al cambio tecnológico una lógica propia y autónoma, guiada por imperativos comerciales y técnicos de competitividad se rescata el carácter construido e histórico que adopta el cambio tecnológico, administrativo u organizacional, como resultado de la interacción entre actores sociales con distintas racionalidades, estrategias y capacidad de acción.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Exceto que se estabeleça de outra forma, o conteúdo desta revista conta com uma licença Creative Commons “reconhecimento, não comercial e sem obras derivadas” Colômbia 2.5, que pode ser consultada em: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
Palabras clave: | modernización, identidad de género, cultura, industria textil, sociología del trabajo, mujeres trabajadoras, obreras | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Revista Colombiana de Psicología | |
Código ID: | 19778 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 26 Junio 2014 02:53 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 04:24 | |
Ultima modificación: | 19 Agosto 2014 04:24 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem