Becerra Bidïgïma, Eudocio and Marín Silva, Pedro Tulio (2012) Oralidad y territorio en la cultura uitoto. Forma y Función; núm. 10 (1997); 73-89 2256-5469 0120-338X .
Texto completo
|
PDF
2MB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncio...
Resumen
En este escrito se destaca la importancia de la historia oral como fuente de información para comprender los orígenes de la toponimia. Concretamente, se relata el mito nofikuaí komuiyagaí, la historia uitota de la creación de los raudales, en la cual se hallan no sólo las raíces de la toponimia de un sector de la amazonia colombiana sino también los fundamentos míticos de la identidad de las etnias que habitan la región y sus reglas, costumbres y valores.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial y sin obras derivadas" Colombia 2.5, que puede consultarse en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/. | |
Palabras clave: | Uitoto, tradición oral, toponimia, cartografía lingüística | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Forma y Función | |
Código ID: | 20850 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 26 Junio 2014 17:54 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 15:14 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 15:14 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem