Chomsky, Noam Abraham (2006) Biolingüística y capacidad humana. Forma y Función; núm. 19 (2006); 57-71 2256-5469 0120-338X .
Texto completo
|
PDF
1MB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncio...
Resumen
Este artículo presenta de manera sucinta el enfoque llamado 'biolingüístico' que empezó a desarrollarse en los primeros años de la posguerra, teniendo en cuenta los avances de la biología y las matemáticas. Se pasa revista a algunos postulados de la neurociencia (i.e. ciencia cognitiva) en lo concerniente a la 'facultad del lenguaje', así como a los dos últimos modelos de la GG: el modelo de 'Principios y Parámetros' (P&P) y el modelo 'Minimalista'. Estos últimos buscan responder las cuestiones fundamentales de la biología del lenguaje, su naturaleza, uso y evolución. Desde este punto de vista, se trata de caracterizar el equipamiento biológico gracias al cual los seres humanos adquieren una gramática. Así las cosas, se considera el equipamiento biológico como una función que asocia experiencia y gramática.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial y sin obras derivadas" Colombia 2.5, que puede consultarse en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/. | |
Palabras clave: | biolingüística, facultad de lenguaje, mente (realidad mental), gramática universal, estructura orgánica cerebral, adecuación explicativa | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Forma y Función | |
Código ID: | 21620 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 12:42 | |
Ultima modificación: | 31 Enero 2018 19:20 | |
Ultima modificación: | 31 Enero 2018 19:20 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem