Martínez, Javier Orlando and Serna, Francisco J. (2005) Identificación y localización geográfica de especies del género anastrepha schiner (diptera: tephritidae) en cundinamarca (colombia). Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 102-111 Agronomía Colombiana; Vol. 23, núm. 1 (2005); 102-111 2357-3732 0120-9965 .
Texto completo
|
PDF
528kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/arti...
Resumen
Este artículo inicia con una introducción sobre la morfología y la taxonomía del género Anastrepha, para apoyar el reconocimiento taxonómico de los grupos de especies y las especies de este género en Cundinamarca. A tal fin se examinaron nueve colecciones en distintas instituciones universitarias y de investigación en este departamento. Para identificar el material depositado en las colecciones se procedió de la siguiente manera con los especímenes: se extrajeron y prepararon los genitales para microscopía; se tomaron medidas micrométricas de los ovipositores; se compararon por claves taxonómicas; se compararon con material de referencia del museo entomológico UNAB y se sistematizaron los respectivos datos de colección. Como resultados se reconocieron 14 especies contenidas en seis grupos de especies y una especie de ubicación incierta: 1) grupo mucronota: A. mucronota Stone, A. nunezae Steyskal; 2) grupo grandis: A. grandis (Macquart); 3) grupo spatulata: A. manihoti Lima; 4) grupo pseudoparallela: A. limae Stone, A. pallidipennis Greene; 5) grupo serpentina: A. ornata Aldrich, A. serpentina (Wiedemann), A. striata Schiner; 6) grupo fraterculus: A. bahiensis Lima, A. distincta Greene, A. fraterculus (Wiedemann), A. obliqua (Macquart); Incertae sedis: A. rheediae Stone. Asimismo, en este estudio se recopilaron datos de localización geográfica del género para 22 municipios; también se reportan por primera vez para Cundinamarca A. grandis, A. manihoti, A. mucronota, A. limae, A. ornata y A. serpentina.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | © Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita: nombre de la revista, nombre del autor(es), año, volumen, número y páginas del artículo fuente. Las ideas y afirmaciones consignadas por los autores están bajo su responsabilidad y no interpretan necesariamente las opiniones y políticas de la Universidad Nacional de Colombia. La mención de productos o firmas comerciales en la revista no implica una recomendación o apoyo por parte de la Universidad ni de la Facultad; el uso de tales productos debe ceñirse a las recomendaciones de las etiquetas. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Agronomía Colombiana | |
Código ID: | 23173 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 14:09 | |
Ultima modificación: | 31 Enero 2018 19:07 | |
Ultima modificación: | 31 Enero 2018 19:07 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem