Cuervo Echeverri, Clemencia (1998) La profesión de fonoaudiología: Colombia en perspectiva internacional. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. ISBN 9589669409
Texto completo
|
PDF
- Imágen de Portada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. 369kB | |
|
PDF
- Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. 2MB |
Resumen
Este es el primer libro sobre la profesión de fonoaudiología, terapia del lenguaje que se escribe en Colombia. Esta profesión ha existido en el país desde 1966, año en el que iniciaron programas académicos la Universidad Nacional de Colombia y la Escuela Colombiana de Rehabilitación, adscrita en ese entonces al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En la actualidad, los fonoaudiólogos colombianos egresados de más de diez programas universitarios ofrecen a la sociedad servicios humanos que mejoran la calidad de vida a través del fomento de la salud comunicativa y de la prevención rehabilitación de las discapacidades de la comunicación humana. El libro pretende, en primer lugar, clarificar y precisar la identidad, el alcance y la misión de la profesión ante sus propios representantes: fonoaudiólogos en ejercicio y estudiantes en formación. Debido a las peculiaridades del desarrollo de esta profesión en el país, no se han alcanzado acuerdos básicos relativos a dimensiones vitales del ejercicio profesional. Además, se ha descuidado el trabajo de registro de la transformación de la fonoaudiología colombiana.
Tipo de documento: | Libro - Book | |
---|---|---|
Información adicional: | Trabajo presentado como requisito parcial para la promoción a la categoría de profesora titular. | |
Palabras clave: | Fonoudiólogos; Terapia del lenguaje; Formación profesional; Práctica profesional; Reglamentación profesional; Rehabilitación del habla y del lenguaje; Fonoaudiología | |
Temática: | 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology > 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine & health | |
Unidad administrativa: | Sede Bogotá > Facultad de Medicina > Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes > Fonoaudiología | |
Código ID: | 2344 | |
Enviado por : | Diony Pulido | |
Enviado el día : | 22 Noviembre 2010 14:27 | |
Ultima modificación: | 15 Febrero 2011 01:15 | |
Ultima modificación: | 15 Febrero 2011 01:15 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem