Tobón Giraldo, Daniel (2011) El modernismo domesticado: algunas ideas estéticas en la obra crítica de eduardo castillo. Literatura: teoría, historia y crítica; núm. 12 (2010): Literatura: teoría, historia, crítica 12 .
Texto completo
|
PDF
508kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article...
Resumen
En su obra crítica, Eduardo Castillo defiende muchas de las ideas estéticas que el modernismo introdujo en Colombia: que el artista se opone a la moderna sociedad materialista, que el arte está limitado al círculo estrecho de los mandarines del gusto y que el sacerdocio exclusivo del arte exige sacrificar la vida al cultivo de la forma perfecta. Pero en sus textos estas ideas se encuentran armonizadas con algunas de las tesis principales del clasicismo hispanizante promulgado por la Regeneración a finales del siglo XIX, y carecen de la voluntad de contemporaneidad que caracterizó y validó el primer modernismo.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Palabras clave: | clasicismo en Colombia, Eduardo Castillo, modernismo colombiano, Regeneración, teoría estética | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Literatura: teoría, historia, crítica | |
Código ID: | 23480 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 14:32 | |
Ultima modificación: | 29 Enero 2015 15:15 | |
Ultima modificación: | 29 Enero 2015 15:15 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem