Ramírez Escobar, Carlos Andrés (2012) ¿posfundacionalismo o consumación de la metafísica? la teoría de la hegemonía de ernesto laclau. Ideas y Valores; Vol. 62, núm. 151 (2013); 9-41 Ideas y valores; Vol. 62, núm. 151 (2013); 9-41 2011-3668 0120-0062 .
Texto completo
|
PDF
314kB | |
![]() |
HTML
118kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/articl...
Resumen
Según Oliver Marchart, autores como Badiou, Lefort, Rancière o Laclau son parte de una misma corriente: el pensamiento político posfundacionalista. Su caracte-rística central no es el rechazo de todo fundamento del orden político, sino de todo fundamento que pretenda ser necesario. En oposición a esta postura y, a partir de un análisis del concepto de hegemonía, se busca mostrar cómo el pensamiento de Laclau no se libra de la metafísica, sino que, por el contrario, desarrolla política-mente la que es –según Heidegger, el padre espiritual del posfundacionalismo– su forma consumada: la metafísica nietzscheana de la voluntad de poder.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Palabras clave: | Filosofía, metafísica, teoría política, E. Laclau, F. Nietzsche, M. Heidegger, metafísica, posfundacionalismo, voluntad de poder. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Ideas y Valores | |
Código ID: | 23487 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 14:32 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 16:21 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 16:21 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem