Perea Sasiaín, José (2011) Efecto de substratos de la tirosinasa sobre el crecimiento del mela noma de greene del jámster sirio (mesocricetus auratus). Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 34, núm. 2 (1966); 25-28 2357-3848 0120-0011 .
Texto completo
|
PDF
154kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/ar...
Resumen
En el proceso de oxidación de la L- tirosina a melanina son notables dos productos intermediarios inestables: la DOPA-quinona y el DOPA cromo (II). Es evidente que estos compuestos no inhiben el crecimiento de las células del melanoma. Sin embargo, Chevremont describió la acción mitotóxica de los compuestos de oxidación de la adrenalina: adrenocromo (III) y adrenolutina (IV) sobre fibroblastos en cultivo de tejidos. Riley planteó la posibilidad de una "quimioterapia racional" del melanoma utilizando la orto-fenilendiamina. Otros autores han hecho indicaciones al respecto. Personalmente hemos estado interesados en encontrar un substrato del sistema oxidativo fenolásico (tirosinasa) del melanocito, capaz de generar productos tóxicos, según el concepto de "sintesis" letal de Peters. Aun cuando la especificidad de la tirosinasa del melanoma es mayor que la de los vegetales, encontramos que es capaz de oxidar rápidamente algunos derivados metilados en la cadena lateral de la DOPA y, más lentamente, ciertos análogos de la adrenalina.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Palabras clave: | melanoma, melanocitos, neoplasmas de piel | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Revista de la Facultad de Medicina | |
Código ID: | 25008 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 16:09 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 17:00 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 17:00 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem