Maya Muñoz, Guillermo (2011) La teoría neoclásica: reflexiones. Ensayos de Economía; Vol. 4, núm. 7 (1993); 163-188 0121-117x .
Texto completo
|
PDF
1MB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/...
Resumen
EI presente ensayo se compone de cuatro partes: la primera parte esta dedicada a algunas características de la teoría neoclásica. La segunda parte incluye el aspecto crítico. Se desarrollan las tres críticas más importantes que ha tenido la teoría neoclásica en el presente siglo y que constituyen los tres pilares básicos de lo que se conoce como economía pos keynesiana. En la tercera parte, se hacen unas consideraciones adicionales de tipo histórico, que surgen, por un lado, del éxito económico de los países del este asiático, y por otro lado del fracaso económico de los países del "socialismo real", y lo que esto puede significar para la teoría neoclásica. Y la última y cuarta parte, contiene una conclusión general y un epilogo.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente. | |
Palabras clave: | Teoría neoclásica, Críticas, Microeconomía, Este asiático, Socialismo, Equilibrio. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Ensayos de Economía | |
Código ID: | 26162 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 17:22 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 17:26 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 17:26 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem