Puyana Ferreira, Jaime and González Molina, Rodolfo Iván (2004) Límites y costos del alca, de llevarse a cabo en américa latina. Ensayos de Economía; Vol. 14, núm. 25 (2004); 64-82 0121-117x .
Texto completo
|
PDF
2MB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/...
Resumen
En este artículo se destaca que el ALGA pretende ser un pacto de igualdad entre desiguales. Encontramos injusto pactar igual trato para quienes son enormemente desiguales en tecnología, conocimiento, capital, poder militar. No hay duda que ello generará mayor desigualdad. Porque el ALGA es mucho más que un tratado comercial. Es un esquema de privatización (especialmente de servicios y bienes públicos tradicionalmente reservados al Estado), de liberación de mercados y de seguridad para las inversiones extranjeras, a las que se conceden ventajas sobre las nacionales. Las propuestas del ALGA van a mermar la facultad de los gobiernos para llevar a cabo políticas de desarrollo específicas en áreas económicas y sociales. Se pretende que el ALGA tenga rango supra constitucional. Con ello se limitará la soberanía de las naciones que firmen el tratado.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente. | |
Palabras clave: | Tratado comercial, Neoproteccionismo, Subsidios, Aranceles. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Ensayos de Economía | |
Código ID: | 26962 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 18:05 | |
Ultima modificación: | 31 Enero 2018 19:00 | |
Ultima modificación: | 31 Enero 2018 19:00 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem