Gómez Giraldo, Luis Jair (2012) La biodiversidad. Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 59-72 Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 59-72 2357-5905 0124-177X .
Texto completo
|
PDF
944kB | |
![]() |
HTML
64kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/arti...
Resumen
La biodiversidad es un suceso ecológico realmente sorprendente en tanto existe una extraordinaria homogeneidad química y bioquímica de base, en todos los seres vivos. Se considera que se dan por lo menos tres fenómenos que la explican: la evolución darwiniana, es decir, la evolución ramificada; el «acoplamiento estructural» según lo define H. Maturana; y, por último, los fenómenos termodinámicos, tal como los expone S. Kauffman con apoyo en los conceptos de “organización” y “organización propagativa diversificadota”, y los interpretan E. D. Schneider y J. J. Kay a partir de la Tierra como sistema termodinámico. Su importancia explicativa en la crisis ambiental, manifiesta entre otros sucesos en el calentamiento global, es de gran relevancia.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Palabras clave: | Biodiversidad, heterogeneidad, crisis ambiental, calentamiento global. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Gestión y Ambiente | |
Código ID: | 27608 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 18:49 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 18:03 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 18:03 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem