García Villegas, Eduardo and Gálvez Abadía, Aída Cecilia (2012) La gestión pública ambiental rural, un tema abierto al debate. Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 73-84 Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 73-84 2357-5905 0124-177X .
Texto completo
|
PDF
1MB | |
![]() |
HTML
64kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/arti...
Resumen
El presente ensayo indaga, con el empleo del método socio- jurídico, por la gestión pública ambiental rural desde el derecho ambiental y agrario y las ciencias ambientales. Para proponer alternativas de gestión pública en este campo, hace referencia a diferentes figuras jurídicas vigentes en Colombia, entre las que se destaca las zonas de reserva campesina de la ley de reforma agraria. Para concretar las propuestas de solución, toma como ejemplo paradigmático el caso del agroecosistema intervenido por los silleteros de Santa Elena en el Departamento de Antioquia, ubicados en un borde de la ciudad metropolitana, desde la visión de la nueva ruralidad y con aportes desde la ecología política y la agroecología.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Palabras clave: | gestión pública, nueva ruralidad, agroecosistema, campesino, territorio silletero. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Gestión y Ambiente | |
Código ID: | 27609 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 18:49 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 18:03 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 18:03 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem