Pardo Montaño, Ana Melisa (2012) Análisis del espacio y el transnacionalismo. una visión desde la geografía: el caso morelos (méxico)-minnesota (ee. uu.). Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 21, núm. 2 (2012); 45 - 58 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 21, núm. 2 (2012); 45 - 58 2256-5442 0121-215X .
Texto completo
|
PDF
817kB | |
|
PDF
817kB | |
![]() | Sin Definir |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/...
Resumen
La migración internacional ha sido estudiada desde distintas disciplinas, siendo uno de los aportes mas recientes el análisis desde el transnacionalismo, en cuya discusión la geografía ha presentado contribuciones importantes. En este escrito se busca resaltar la importancia del espacio desde la geografía, analizando como este es modificado por la migración en el caso particular de los flujos Morelos (México)-Minnesota (EE. UU.). Primero se analizara el espacio desde el componente geográfico; se explicara el transnacionalismo según algunas disciplinas y, finalmente, se hará referencia a la relación entre espacio y transnacionalismo, a partir del caso antes mencionado.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Cuadernos de Geografía está bajo una Licencia Creative Commons 2.5 Colombia (atribución-no comercial-sin obras derivadas). | |
Palabras clave: | Geografía, Geografía social, espacio, geografía, migración internacional, modificaciones espaciales, transnacionalismo. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía | |
Código ID: | 27745 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 18:56 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 18:06 | |
Ultima modificación: | 18 Agosto 2014 18:06 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem