Françon, Maurice and Soriano, Luis Ignacio and Yerly, Henry (1954) El contraste de fase y la transformación de fourier. Revista Colombiana de Matemáticas; Vol. 3, núm. 2 (1954); 23- 32 0034-7426 .
Texto completo
|
PDF
2MB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/recolma/arti...
Resumen
Se encuentran a menudo en óptica objetos transparentes que solo difieren del medio que los rodea por pequeñas variaciones del índice de refracción, o que presentan ligeros cambios de espesor.Es el caso, par ejemplo, de las bacterias cuyo índice difiere muy poco del liquido en el cual están sumergidas. No se pueden observar con éxito tales objetos en las condiciones habituales por el hecho de que son invisibles no por falta de poder separador, sino solo por falta de contraste. El método del contraste de fase tiene por fin permitir la observación de esos objetos en condiciones análogas a las de los objetos ordinarios.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Palabras clave: | Optica, índice de refracción, difracción, longuitud de onda, transformación de Fourier | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Revista Colombiana de Matemáticas | |
Código ID: | 33294 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 01 Julio 2014 08:20 | |
Ultima modificación: | 05 Junio 2018 20:52 | |
Ultima modificación: | 05 Junio 2018 20:52 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem