Arango Aramburo, Marcela and Olaya Morales, Yris (2012) Problemática de los pasivos ambientales mineros en colombia. Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 3 (2012); 125-133 Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 3 (2012); 125-133 2357-5905 0124-177X .
Texto completo
|
PDF
499kB | |
![]() | Sin Definir |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/arti...
Resumen
Los pasivos ambientales mineros (PAM) se refieren a "un área donde existe la necesidad de restauración, mitigación o compensación por un daño ambiental o impacto no gestionado, producido por actividades mineras inactivas o abandonadas que pone en riesgo la salud, calidad de vida o bienes públicos o privados" . En Colombia no se han reglamentado los PAM, pero dada la antigüedad y la prevalencia de la informalidad en la explotación minera, el interés en definir, reglamentar y gestionar estas obligaciones es creciente. En este artículo nos aproximamos a la problemática de la valoración de pasivos ambientales en Colombia, basándonos en la revisión de la gestión de PAM mineros en el mundo e identificamos los requerimientos de información clave para realizar dicha gestión en Colombia.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Palabras clave: | Pasivos Ambientales, minería, valoración, contaminación | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Gestión y Ambiente | |
Código ID: | 35847 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 02 Julio 2014 00:33 | |
Ultima modificación: | 29 Junio 2018 00:03 | |
Ultima modificación: | 29 Junio 2018 00:03 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem