Espejo Fandiño, Fredy Leandro (2014) Planificación delestacionamiento vehicular en campus universitarios de la ciudad de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
Texto completo
|
PDF
- Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. 2MB | |
|
PDF
- Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. 2MB |
Resumen
El presente trabajo de grado consistió en evaluar la planificación del estacionamiento vehicular en dos campus universitarios de la ciudad de Bogotá a partir de dos enfoques teóricos que difieren significativamente en la manera cómo afrontan el problema del estacionamiento. Un enfoque comprende los métodos tradicionales o viejo paradigma de la planificación el cual contempla que el estacionamiento debe ser abundante y gratuito, mientras que el enfoque no tradicional o nuevo paradigma de la planificación considera que el estacionamiento debe ser óptimo y con precio. El primer enfoque que vincula las prácticas actuales y comunes para evaluar el estacionamiento produjo excedentes de oferta a partir del 200% mientras que el segundo enfoque demostró que existen maneras alternativas de evaluar el estacionamiento encontrando relación entre variables asociadas al usuario, la oferta de transporte y las estrategias de gestión de la demanda de transporte que pueden lograr reducciones considerables de las necesidades de estacionamiento en los campus., Abstract. In this Project, the planning of parking in two college campuses was evaluated based on two theoretical approaches which differ significantly in the way to address the problem of parking. One approach takes into account the traditional method or old planning paradigm, it says that the parking must be free and must offer a wide availability; while the nontraditional method or new paradigm of planning considers that parking must be high quality and it must have a price. The first approach which links the current and common ways to evaluate parking, resulted oversupply of 200%. While the second approach showed that, there are alternate ways to evaluate parking finding out a relation between the variables associated to the user, the transport offer and the Transportation Demand Management (TDM) to get significant reduction of the need to park in college campuses.
Tipo de documento: | Tesis/trabajos de grado - Thesis (Maestría) | |
---|---|---|
Colaborador / Asesor: | Castro García, William | |
Información adicional: | Maestría en Ingeniería - Transporte. Línea de Investigación: Políticas y planeación de la movilidad y el transporte | |
Palabras clave: | Planificación, Estacionamiento, Campus, Paradigma, Demanda, Gestión de la demanda de transporte, Planning, Parking, Campus, Paradigm, Demand, Transportation demand management | |
Temática: | 3 Ciencias sociales / Social sciences > 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications & transportation 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology > 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering | |
Unidad administrativa: | Sede Bogotá > Facultad de Ingeniería | |
Código ID: | 47210 | |
Enviado por : | Universidad Nacional de Colombia Biblioteca Digital - Sede Bogotá | |
Enviado el día : | 25 Febrero 2015 14:09 | |
Ultima modificación: | 25 Febrero 2015 14:09 | |
Ultima modificación: | 25 Febrero 2015 14:09 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem