Urteaga, Eguzki (2012) Dependencia, género y ética del care. Revista Clepsydra: revista de estudios de género y teoría feminista, 11 . pp. 103-120. ISSN 15797902
Texto completo
|
PDF
184kB |
URL oficial: http://publica.webs.ull.es/publicaciones/lista-vol...
Url relacionadas:
Resumen
¿Qué es la dependencia? ¿Cómo integrar completamente a las personas dependientes en la comunidad social y política? ¿En qué medida somos dependientes de la atención que nos prestan los demás? La respuesta a estas preguntas no es nada evidente en una sociedad en la cual la autonomía individual y la igualdad entre personas constituyen las normas morales y políticas dominantes. Han sido objeto de numerosas reflexiones, principalmente en los países anglosajones. Situadas en el punto de partida de las éticas del care, han permitido visibilizar unos ámbitos de la experiencia moral y social considerados como marginales por las teorías tradicionales. Han conducido a unas notables reformulaciones de las teorías contemporáneas de la justicia, sobre la base de una antropología política que intenta dar cuenta de la constitución relacional de los actores sociales e intenta responder a su vulnerabilidad., Abstract: «Dependence, gender y the ethics of care». What is the dependency? How could dependent people get completely integrated within the social and political community? In what measure are we dependent on the attention others give us? The answer to these questions is not an evident one to societies in which individual autonomy and equality among persons constitute the moral procedure and dominant policies. This issue has been the object of numerous reflections in sociology and contemporary thought, mainly in Anglo-Saxon countries, which, having witnessed the birth of the ethics of care, have brought to light a few areas of moral and social experience regarded as marginal by traditional theories. They have driven to a few reformulations in contemporary theories of justice, based on a kind of political anthropology that tries to analyze the relational constitution of the social actors and to answer to their vulnerability.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Esta Revista de estudios de género y teoría feminista ofrece una visión general del tipo de cuestiones que plantea el análisis de género y la teoría feminista en distintos territorios teóricos, abordándose las relaciones que diversas disciplinas mantienen con el enfoque de género y la teoría feminista. Los dos grandes ámbitos tratados por las especialistas son: el de la ciencia, ante todo, las ciencias sociales, y el de la literatura. En la Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta, estarán disponibles los artículos del Volumen 1, del año 2002, al Volumen 13, del año 2014, de la Revista Clepsydra. | |
Palabras clave: | Dependencia, Género, Ética del care, Maternalismo, Posición social de la mujer, Dependence, Gender, Ethics of care, Maternalism | |
Temática: | 3 Ciencias sociales / Social sciences | |
Unidad administrativa: | Proyectos Temáticos > Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF > Biopolítica y sexualidades Proyectos Temáticos > Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF > Cultura, representaciones y comunicación Proyectos Temáticos > Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF > Ciudadanías y democracia Proyectos Temáticos > Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF > Subjetividades e identidades | |
Código ID: | 50625 | |
Enviado por : | Biblioteca Digital BDEFG _1 | |
Enviado el día : | 16 Febrero 2016 17:07 | |
Ultima modificación: | 16 Febrero 2016 17:07 | |
Ultima modificación: | 16 Febrero 2016 17:07 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem