Arroyave Arboleda, Adrian Felipe (2019) Proyecto de aula: contexto ambiental a través de la manipulación de los residuos sólidos, utilizando las TIC como herramienta para su enseñanza en básica primaria. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)
Texto completo
![]() |
PDF
- Versión Aceptada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. 1MB |
Resumen
En la actualidad, la contaminación y el desconocimiento del manejo de los residuos sólidos se han convertido en el pan de cada día en cualquier lugar que nos encontremos, siendo un factor predominante para alterar el buen vivir y el equilibrio ecológico cercano. Se presenta un proyecto de aula con la participación de los estudiantes del grado quinto tres de la institución educativa Antonio Derka Santo Domingo con el que se pretende que estos adquieran competencias sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, logrando un aprendizaje significativo que se pueda compartir con otros por medio de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El proyecto de aula se cimentó en los referentes teóricos Modelo holístico trasformador y la teoría del aprendizaje significativo crítico. Inicialmente se realizó a los estudiantes una encuesta para determinar sus saberes previos, para luego comparar con una encuesta final que demostró que después del desarrollo del proyecto de aula los estudiantes han avanzado adquiriendo y potenciando sus conocimientos y presentando una actitud crítica reflexiva en cuanto al cuidado del medio ambiente y las buenas prácticas de separación de residuos en la escuela. Palabras clave: Residuos sólidos, Nuevas Tecnologías, proyecto de Aula, modelo pedagógico., Abstract: At the present day, pollution and lack of knowledge of solid waste management have become bread-and-butter in any place we find ourselves in, being this a determining factor to alter the good living and nearby ecologic balance. It is presented a classroom project with the involvement of 5th grade students from Antonio Derka Santo Domingo educational institution in order for them to acquire skills about the correct solid waste management, reaching a significant learning that could be shared with others through new information and communications technology (ICT). The classroom project was founded on the theoretical references of holistic transforming model and critic meaningful learning theory. Initially, a poll to the students was performed to determine their previous knowledge, then, this poll was compared after with a final one, it demonstrated that after the classroom project development, the students have gained an advance in acquiring and promoting their knowledge, offering a critic reflective attitude concerning the environment care and good waste separation practices in the school. Keywords: Solid Wastes, New Technologies, Classroom project, Educational Model.
Tipo de documento: | Documento de trabajo - Monograph (Documento de trabajo) | |
---|---|---|
Palabras clave: | Residuos sólidos, Nuevas Tecnologías, Proyecto de Aula, Modelo pedagógico | |
Temática: | 3 Ciencias sociales / Social sciences > 37 Educación / Education | |
Unidad administrativa: | Sede Medellín > Facultad de Ciencias | |
Código ID: | 72869 | |
Enviado por : | Adrian Felipe Arroyave Arboleda | |
Enviado el día : | 24 Julio 2019 15:48 | |
Ultima modificación: | 24 Julio 2019 15:48 | |
Ultima modificación: | 24 Julio 2019 15:48 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem