Beltrán Cely, William Mauricio (2007) Del porque los Pentecostalismos no son Protestantismos. In: Creer y poder hoy: memorias de la cátedra Manuel Ancízar. Cátedra Manuel Ancízar . Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, Bogotá, pp. 469-485. ISBN 9789587017465
Texto completo
![]() |
PDF
- Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. 237kB |
Resumen
El movimiento evangélico pentecostal ha sido elmovimiento cristiano de mayor expansión en América Latina durante las últimas décadas. Dado que este movimiento surgió en el seno del protestantismo y que mantiene diversas afinidades doctrinales con él –situación que comparte con otras grandes organizaciones religiosas que ya rompieron con el protestantismo como la iglesia mormona, los adventistas y los testigos de Jehová–, podríamos considerarlo simplemente una vertiente más del protestantismo. Pero al parecer el pentecostalismo está alejándose de sus raíces protestantes para constituir una nueva forma de religiosidad, por lo cual considero justificada la pregunta que constituye el eje primordial del presente ensayo: ¿Es correcto seguir considerando los pentecostalismos como protestantismos? Para tratar de enfrentar este problema, tomo partido por la siguiente hipótesis: la Reforma protestante encuentra diversas afinidades con el proceso de la modernidad, tal y como lo muestran las obras de Max Weber y Ernest Troelsch. Tales efectos modernizantes no fueron posibles en las sociedades latinoamericanas, entre muchos otros factores por el arribo tardío de las ideas protestantes en nuestro contexto, debido a los obstáculos propios de unas sociedades católicas fundadas sobre las ideales de la Contrarreforma, pero especialmente para los propósitos de este ensayo, porque el movimiento pentecostal que ha sido el movimiento evangélico que más ha impactado las sociedades latinoamericanas no tiene los efectos secularizadores que se desprendieron de las propuestas de la Reforma del siglo XVI, y por el contrario niega algunos de los principios fundamentales de ésta.
Tipo de documento: | Capítulo de Libro - Book Section | |
---|---|---|
Palabras clave: | Protestantismo; iglesia católica; Reforma protestante; Pentecostalismo | |
Temática: | 2 Religión / Religion > 21 Filosofía y teoría de la religión / Philosophy & theory of religion 2 Religión / Religion > 28 Confesiones y sectas cristianas / Christian denominations 2 Religión / Religion > 29 Religión comparada y otras religiones / Other religions 3 Ciencias sociales / Social sciences | |
Unidad administrativa: | Sede Bogotá > Facultad de Ciencias Humanas > Departamento de Sociología | |
Código ID: | 7940 | |
Enviado por : | William Mauricio Beltrán Cely | |
Enviado el día : | 28 Septiembre 2012 16:40 | |
Ultima modificación: | 28 Septiembre 2012 16:52 | |
Ultima modificación: | 28 Septiembre 2012 16:52 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem